domingo, 3 de junio de 2012

URGENTE: cambios estructurales en los sistemas educativos

En la publicación de la entrada del 22 de Marzo se comentaba que para incluir las TIC en la actividad educativa de forma coherente con la sociedad de la información y sus valores era necesaria una reforma que han de dirigir necesariamente las instituciones y sus políticas educativas.

Así pues, en relación a este punto, en el siguiente artículo se muestra la percepción del profesorado innovador sobre el impacto de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de diferentes estudios de caso realizados en centros con buenas prácticas educativas con TIC. De este modo, podemos destacar lo siguiente extraido del mismo y que considero que refleja una de los puntos claves para lograr una adecuada inclusión de las TIC en el ámbito educativo:

"Las creencias y actitudes del profesorado, su confianza y competencia hacia las TIC, son fundamentales en su adopción pedagógica, pero el uso que los profesores hacen de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje depende de las políticas educativas y los contextos sociales y organizativos en los que ellos viven y trabajan. La integración de las TIC en la práctica del aula exige cambios estructurales en los sistemas educativos".


Políticas educativas para la integración de las TIC en Extremadura y sus efectos sobre la innovación didáctica y el proceso enseñanza-aprendizaje: la percepción del profesorado

Jesús Valverde Berrocoso, María del Carmen Garrido Arroyo, Mª José Sosa Díaz

Revista de educación, ISSN 0034-8082, Nº 352, 2010 (Ejemplar dedicado a: Las TIC en la educación obligatoria, de la teoría a la política y la práctica), págs. 99-124


No hay comentarios:

Publicar un comentario